top of page
back.png

GENTE QUE FLUYE
NEGO
CIO QUE 
CRECE

Comillas
Comillas

Esta conferencia plantea tres momentos que nos dan agilidad a partir de saber fluir en 3 aspectos: 

1. Fluir como individuo; ¿Qué mensajes nos damos? ¿Qué creencias nos hacen avanzar?

2. Fluir con los demás a partir de una comunicación efectiva; Una mala comunicación provoca desgaste físico y emocional en los equipos, malestar y un mal clima laboral, generando re-procesos que afectan la productividad y la economía de las empresas.

A través de divertidos ejercicios prácticos, los participantes crearán conciencia de las amenazas de la comunicación y cómo evitarlas, valorando la importancia de generar acuerdos a partir de considerar otros puntos de vista, con claridad y precisión en los mensajes, fortaleciendo así la agilidad de todo proceso.

3. Fluir con la vida; sacando el mejor provecho de toda situación que se nos presenta “lo que sucede conviene”.

GENTE QUE FLUYE NEGOCIO QUE  CRECE

CONFERENCIA

Abordamos 5 situaciones que nos ayudarán a detectar las principales trampas de la comunicación en las que caemos con frecuencia, como organización, ante las urgencias del día a día. 

back.png

BIO

Comillas

Conferencista, creativo, productor, director e improvisador internacional, desarrollador de innovadores y especialista en creatividad para la educación. 

Invitado por la ONU como conferencista dentro del marco del primer World Habitat Day y en el World Leadership Forum organizado por el prestigioso WOBI. 

 

Ha diseñado e implementado programas, estrategias y seminarios de cultura creativa para empresas como: DHL, Bimbo, Bayer, Coca-cola, Banco Santander, Nike, MSD, ANTAD entre muchas otras, asesorando desde los  niveles operativos y administrativo básicos, hasta miembros del consejo, vicepresidentes y Directivos en más de 12 países.

Creador del juego de mesa “IDEAS al minuto” con el que diariamente trabajan alrededor de 300,000 estudiantes de educación básica. 

Autor de 3 libros de habilidades del pensamiento: diseñadas para la Secretaría de Educación Pública para el programa de “detección y desarrollo de niños sobresalientes”. 

 

Creador de la serie de televisión “Rocket pa´la banda”; donde historias de locatarios de barrios populares, amenazados por la pandemia, se convierten en casos de éxito, gracias al apoyo de una red de asesores de las más reconocidas empresas a nivel mundial.

 

Colaboró en el diseño e implementación de programas de Creatividad para Great Place to Work y diplomados de Publicidad y psicología en la Universidad Iberoamericana, así como en pos-grados organizados por la facultad de Medicina de la UNAM, la Secretaría de Salud y la OPS.

rayones
Logos medios ivan barrera chipichape
Botón
back.png

CULTURA CREATIVA

Comillos
Comillos

“La creatividad no consiste en una nueva manera, sino en una nueva visión” 

EDITH WHARTON

CONFERENCIA

Esta conferencia plantea que ante los nuevos desafíos, nadie tiene una fórmula probada; por ello conviene fomentar el desarrollo de equipos ágiles frente al cambio, que se cuestionen constantemente ¿De qué otra forma podría hacerlo? ya que la creatividad es la antesala de la innovación y es una potencialidad. Es un recurso que nunca se acaba; entre más se usa, más se tiene.

Es indispensable desarrollar la observación del objeto conocido, como si fuera desconocido, para encontrar nuevos puntos de vista, que logren diferenciarnos.

Cultura creativa

Debemos entender los contextos en los que nos desenvolvemos y no caer en lo que llamamos “La ceguera de las 7 i´s”: Incertidumbre, Inmediatez, Individualismo,Indiferencia,Idiotez e Inercia. Debemos de trabajar orientados a las soluciones, a la creatividad y no a los problemas.

 

Buscar siempre el cómo sí, haciendo que las cosas sucedan y adoptarlo como parte de nuestra cultura.

Equivócate rápido; 

urge que aciertes

back.png

SI NO GRITA
NO CUENTA

Comillos
Comillos

“No busques que te compren, haz que te amen. No persigas una venta, haz un cliente”.

DE CLIENTE A FAN

De cliente a fan
De cliente a fan

CONFERENCIA

A un mago le exigimos que nos haga decir WOW ¿Cómo lo hizo?

 

Y nuestro público/cliente también exige lo mismo de nosotros... aunque no nos lo diga.

En esta conferencia identificarás las principales diferencias entre un cliente y un fan, para posteriormente diseñar juntos el puente entre dar un buen servicio (Lo que el cliente espera) y sorprenderlo, emocionarlo y tocar su corazón (Lo que el cliente no espera). Con base en esta información el entregable es un decálogo con acciones puntuales, para convertir a nuestro cliente en fan.

La única manera de sorprender es anticipándonos, escuchando lo que nos pide el cliente y con mayor atención, lo que no nos pide, pero que sabemos le encantará.  

Hacer algo memorable provoca la recomendación y logra que nuestro cliente regrese una y otra vez. La lealtad no se compra… se gana. 

 

Cumplir con la expectativa del cliente no es el punto de llegada, sino el punto de partida; ser más eficiente ya no es suficiente; debemos dar el siguiente paso para convertirlos en fans de nuestro servicio, producto y/o marca. Durante este recorrido cada punto de contacto es una oportunidad de sorprender.

Decir WOW es un efecto de sorprender y eso cambia la experiencia, se conecta con la emoción y pesa más que la razón.

De cliente a fan
back.png

DE LA
TRANSFORMACIÓN
A LA INNOVACIÓN

Comillas
Comillas

“Todas las personas tienen la disposición de trabajar creativamente, lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota”

TRUMAN CAPOTE

CONFERENCIA

Cuando hablamos de transformación generalmente hablamos de la necesidad de que la gente adopte nuevos procesos y/o tecnologías para mantener la empresa a la vanguardia o cuando menos, impedir que la competencia gane terreno. Sin embargo la transformación es un tema mucho mas profundo que esto y tiene mas que ver con el hecho de entender el comportamiento de las personas frente a los cambios que de intentar que la gente entienda los cambios en sí. 

Si nosotros logramos que nuestros equipos cambien su punto de vista respecto a lo conocido, estamos acercándonos a la transformación. 

Y si aprendemos a acompañarlos y guiarlos en esta transformación lograremos capitalizar este proceso y convertirlo en compromiso  e  innovación, que tarde o temprano se traducirá en una ventaja competitiva.

TRANSFORMACIÓN

DOS VOCABLOS

GRIEGOS

 

Trans cambiar

Formare forma

INNOVACIÓN

DEL LATÍN

 

Innovare cambiar o

alterar las cosas

con algo nuevo

DE LA TRANSFORMACIÓN A LA INNOVACIÓN
back.png

LIDERAZGO
CREATIVO

Comillas
Comillas

CONFERENCIA

Liderazgo creativo

“Nos es caci irresistible dedicar máz tiemop A señalarr el herror que a encontar lo balioso de los recurzos con los que contamos; para poder travajar a partir de lo que sí tenemos”.”

Si eres un líder que siempre tiene la razón… “sospecha”.

Si eres un líder que siempre tiene la mejor idea… ”sospecha”.

Si tu equipo siempre te dice que sí a todo… ”sospecha”.

Si tu equipo comente cada vez menos “errores”… ”sospecha”.

 

Lo más probable no es que el equipo esté cometiendo menos errores, más bien te los está ocultando, en el mejor de los casos; ya que en el peor de los casos ha dejado de intentar cosas nuevas, y está cada vez más lejos de buscar nuevas soluciones, alternativas, con una mente flexible y ágil para adaptarse con velocidad a los desafíos de estos tiempos tan cambiantes y ven en ti una amenaza, en lugar de ver un apoyo. 

Un líder creativo no busca tomar el crédito, sino dar el crédito, no busca lucir su idea sino lucir a su equipo. Es un imán de talentos, es alguien que logra inspirar a otros, que está muy pendiente de su gente para que ellos lo estén de su cliente (Parafraseando a Branson).

Liderazgo creativo

Del que señala el error, al que fomenta las ideas.

bottom of page